PRESSKIT
MARIANA & LA MAKYNARIA
B i o g r a f í a
MARIANA Y LA MAKYNARIA. Fundada en 2013, por sus directores actuales.
Trayectoria:
3 discos en el mercado. dos de estos, son de música fusión y el último, “TRABAJANDO FINO” es música popular bailable, con pinceladas de Rap y el sello inconfundible de la Makynaria.
“Trabajando Fino”, incorpora colaboraciones con artista relevantes como Elito Reve, Tania Pantoja, Yaser Ramos y 9mm y El Yera (Orquesta Reve).
4 video clips.
2 Nominaciones a los Premios Lucas (Cuba).
2 Nominaciones al Cubadisco (Cuba).
MARIANA MORACEN SAIZ (Alamar, Ciudad de la Habana, Cuba)
Con sólo 14 años de edad, revoluciona la música urbana en Cuba, siendo para entonces un referente del país en el género. Para entonces es requerida en números certámenes y festivales de Hip Hop de índole mundial. Su trayectoria no pasa desapercibida por maestros de otros géneros musicales; hecho que propina en 2004, que el Maestro Pio Leiva, la reclame a filas en el proyecto “SONEROS DE VERDAD” perteneciente a “BUENA VISTA SOCIAL CLUB”. El proyecto tenía por objetivo integrar la música urbana al son tradicional de Cuba, tarea para entonces asignada en exclusiva a Marina. La iniciativa genera versiones de temas afamados como el de “Chan Chan”, llevándole a la interpretación conjunta con destacada figuras del panorama musical cubano e internacional, como pueden ser: Ibrain Ferrer, Mayito rivera, Teresa Catarla, Omara Portuondo, El Macry…
Debuta en la gran pantalla, en la película musical “Música Cubana” sobre las leyendas de Buena Vista Social Club. Dicho film genera una gira internacional, donde Marina comparte escenario con todas las figuras anteriores.
Más tarde firma con la discográfica THERMIDOR (Alemania), sacando a la luz dos discos de música tradicional cubana y un tercero de música urbana.
En la actualidad dirige su propia agrupación musical, que lleva por nombre “MARIANA Y LA MAKYNARIA” y fue fundada en 2013. Tras cuatro años de trayectoria, la agrupación se ha posicionado entre las agrupaciones de primera línea cubanas.
YASIEL SEVILLA TERRY. Alias MC BREA (Sta. Isabel de las Lajas, Cienfuegos, Cuba)
En sus inicios experimenta con diferentes géneros musicales cubanos. En 2002 inicia su propia producción musical. A través de la Casa de la Cultura de la Habana Vieja, crea su propio proyecto de música urbana “OPERACIÓN HIP HOP”, el proyecto incorpora a destacados raperos del momento, tales como Elexer Fonke, Monterto vegas Yimi, Calero de Panamá…
Para entonces destaca como productor musical para otras agrupaciones como JUNIOR CLAN,los Aldeanos ,Barón Gonzales, Montero VEGA, Oggere, Wilder 01, Hermanos de KAUSA y Pablo Herrera… fruto de dicha producción surge The Macry present la operación (Operación Hip hop), que se graba en RADIO PROGRESO el 2003, bajo su propia producción musical. Fue publicado en 2004 por la discográfica THERMIDOR (Alemania).
Colabora entonces con multiples agrupaciones del panorama internacional cubano, como Soneros de Verdad, Gerardo Piloto y Klimax , ToMesclao ,Pupy y los que Son, Pedrito Calvo, Insurrecto , Candido Fabre…
A finales del 2004 graba su segundo CD, los “BABALOCHAS”, con la discográfica THERMIDOR (Alemania). El proyecto con músicos de BUENA VISTA SOCIAL CLUB, implementa artistas de la talla internacional tales como: Luis Frank (EL MACRY), Rogelio Nápoles, El Diamante negro Coto, Yanco Pisaco, Nicolás Silgado director de Conexión Salsera y La Mariana, que para entonces ya era parte de ese elenco de estrellas.
Actualmente y desde el 2013 codirige junto a Mariana, la agrupación musical “MARIANA Y LA MAKYNARIA”…
